Tsunoider nace como idea hace dos décadas, pero tiene forma y se puede tocar desde hace unos 13 o 14 años, en el que decidimos hacer un grupo de heavy metal..... Éramos heavys de verdad y no unos puto frikis que viven con su madre escuchando metal hasta las 6 de la madrugada jugando al WOW. Hacer el amor con un pavo real. Nos gustaba el fútbol y esas cosas, no tomábamos drogas y nos hacíamos pajas. Era el único momento en el que se podría decir que Tsunoider fue un grupo de música, porque realmente nació con esa idea. Somos de barrio adinerado pero de la parte (nada de chalets, nada de piscina, nada de coches caros) pobre por lo que, siendo tachados de pijos por unos, nuestros amigos eran gente pudiente y nosotros carne del INEM o del pans and company. Muchos de los antiguos componentes tenían sueños e ilusiones de éxito que difícilmente podrían pasar desapercibidas en la mentalidad de cualquier jovenzuelo con granos. Excepto dos de ellos que querían el poder absoluto que podría construirse a través de las minas de melodías extraídas de la gran cordillera del metal alemán. Esta era la primera formación, que aunque no tenía nombre era lo que se pretendía (pero solo puede quedar uno)
En cuanto cogimos los instrumentos la cosa se modificó un poco... Picolo abandonó la guitarra y acertó en hacerlo, y La llisa buscó otros derroteros (finalmente acabó en Exceso junto a Branin... que continuó con Tsunoider también). Yeyo se refugió en su cuarto aprendiendo melodías imposibles, creyendo que con el trabajo y el esfuerzo se haría rico (alguien informó mal a este hombre). Branin surcó el mundo de las agrupaciones musicales en Sanlucar, luego con La malaostia también. Era evidente, Yeyo y Branin volverían a juntarse buscando una nueva formación que adquirió la siguiente forma:

Antes de que el señor Pit se fuera a Brasil, nace la filosofía Tsunoider (el amor a las gallinas, el atunismo ilustrado, los hombres grandes con cabeza chica, la teoría de las lombrices que tanta gracia le hace al yeyo yeyal, una Web temprana que hicimos con un foro donde Branin eliminaba todo los comentarios negativos sobre el grupo, etc.). Al irse Pitt, durante un periodo de tiempo fuimos solo tres (Yeyo, Branin y Torralba). Viva Malawi Viva!. Eran tiempos de aprendizaje, aprendimos muchas cosas con Torralba e incluso sacamos la maqueta del 2003, que fue vendida a muchísima gente, sobre todo en Santa Clara, donde el poder adquisitivo era mayor. Gracias a Torralba pudimos meter los temas en un CD y la verdad, se lo debemos agradecer.
El tiempo transcurría y nos convertimos en un buen grupo de música. Pero fue entonces cuando nos trasnformamos en una asociación no gubernamental con ánimo de lucro, pero que debía permanecer en secreto, debido a planes que evidentemente no se me permiten desvelar en una Web pública. Que bueno está el jamón.Necesitamos un nuevo guitarrista y pensamos en meter a alguien políticamente incorrecto, heavy y con dotes de buenagentismo, nuestro amigo sousa.

En el fondo fueron buenos tiempos, el éxito de Tsunoider se extendía los grupos de Sevilla se convertirían en observadores del poder azul y verde, esa mancha estúpida que podían ver caer del cielo, pues estábamos volviendo a todos locos. Esa era la idea, ese era el camino.... curiosamente fuimos calificados de grupo de extrema derecha durante algún tiempo. No nos interesó esa corriente política pues, tenía muy mala fama ya... adquirida en el siglo XX. No nos identificamos con ninguna corriente política, en ese momento, necesitábamos adeptos. Bien Torralba, se fue y Sousa también. Durante la fuga de estos dos miembros, grabamos el video clip de NO. Es entonces cuando entró Albertito y seguidamente Jose Ignasio.

Con esta formación, los únicos que hablaban de grupo musical eran los nuevos componentes. Una lucha encarnizada entre Yeyo y Branin llevó al dicho Tsunoider “Solo puede quedar uno”. Juanto a albertito y Jose ignacio dimos nuestros dos conciertos, el primero (en la asociación cultural Antigua Sevilla) de un éxito terible, el segundo (en el Cuervo) de fracaso estrepitoso para los organizadores. Albertito, es hoy dia un miembro más de Tsunoider, solo que no toca con nosotros. El caso de Jose Ignasio… bah! ese tio se largó del grupo, por que le mintieron. Albertito y Jose Ignacio intentaron seguir con Tsunoider y expulsar a Branin.Tras esa injusta pelea (y linchamiento abusivo contra el pobre Branin), Yeyo disolvió el grupo y estuvo un tiempo tocando con Sunfire, donde le robaron un par de temas y lo obligaron a tocar canciones fáciles. Por su parte, Branin se metió en Punkover, Rabones y después en los Monstruitos (grupo que formó junto con Juanma, al que luego se uniría Randy y Chope). Sin embargo desde el año 2004 al 2007 la cosa estaba completamente parada, El huracan es un remolino grande ¿Qué os parece? Un dia Yeyo y Branin retomaron el grupo, solo para la elaboracion de la segunda maqueta de Tsunoider, que incluye viejos temas, antes no grabados. Tardamos mucho en hacerla, por el poco tiempo y sobre todo por los problemas amorosos de Yeyo. Grabamos, compusimos y pagamos la maketa entre los dos.

Una vez acabada la maqueta, Los monstruitos y Tsunoider comparten miembros y local siendo esta la formación definitiva. Todos Heavys, todos pobres, cuatro comunistas, un par de alcoholikos y una sola idea: “el sabor”
No hay comentarios:
Publicar un comentario